sábado, 11 de noviembre de 2017

El pago de salario por reposo médico de familiares,



Vamos a conversar sobre el pago de salario por reposo médico de familiares, que algunas veces trabajadores han ocurrido estos caso, en este sentido debo acotar que en la práctica común y aceptada por el IVSS de emitir reposos y convalidar los reposos médicos en caso de enfermedad de un hijo de un trabajador.
Esto tiene su sustento en las disposiciones Constitucionales de los artículos 76 y 78, y de Protección a los niños, niñas y adolescentes artículo 25 de la LOPNNA.
De estos artículos se desprende el deber y el derecho que tienen los hijos a ser cuidados por sus padres, más aún en caso de enfermedad.
Con lo cual se hace una “extensión” de la enfermedad del hijo al padre o madre, así que al presentar el trabajador el reposo validado por el IVSS, se aplicará la misma consecuencia establecida en el art. 73 de la LOTTT para los casos establecidos en el literal “a” y “b” de la LOTTT:
“En los casos de los literales a) y b) del artículo anterior, el patrono o la patrona pagará al trabajador o trabajadora la diferencia entre su salario y lo que pague el ente con competencia en materia de seguridad social. En caso que el trabajador o trabajadora no se encuentre afiliado a la seguridad social por responsabilidad del patrono o de la patrona, éste o ésta pagará la totalidad del salario.”
Así que si la trabajadora presentó su reposo debidamente validado, se deberá pagar el 33,33% del salario, en el entendido de que la trabajadora tramitará sus prestaciones  dineraria ante el IVSS para obtener el 66% restante. (Pagados a partir del 4to día).
 Se puede dar otra situación, en la que la trabajadora no validó el reposo por ante el IVSS, sino que simplemente acudió a un médico privado quien emitió reposo al hijo.
 En este caso hay una suspensión de la relación de trabajo, y el empleador no está obligado a pagar salario alguno por los 11 días de permiso, ni siquiera los 3 primeros días.
Es importante señalar que la no convalidación de los reposos del hijo por ante el IVSS, no es causal para considerar las faltas como injustificadas. En todo caso serán faltas justificadas, sin que por ello esté el empleador obligado a pagar el salario por los días de ausencia del trabajador

No hay comentarios:

Publicar un comentario